Tanto en la previa de la festividad como en el transcurso, el consejero regional y uno de los representantes de los pueblos originarios remarcó que la ornamentación no ha sido renovada en una década y las actividades por parte de grupos independientes en los pasacalles se ven mayormente mermadas por falta de nuevos liderazgos o trámites de la municipalidad.
«Estamos aquí en Av. Arturo Prat con 21 de Mayo para que los bailarines después de terminar el recorrido puedan llevarse un recuerdo totalmente gratuito, tomándose una captura en vídeo con la cámara 360°», trasmitió vía facebook Watch desde su cuenta oficial el consejero regional Linares Zegarra ese primer día de Machaq Mara a plena luz del día.
Previamente el electo representante de los pueblos de la provincia de Parinacota anunció que tenia un espacio con sección de fotos grupales, Plataforma vídeo 360, entrevistas para los bailarines, luces y transmisión en vivo con 3 cámaras y animación.
No obstante, por la crisis sanitaria la municipalidad de Arica no dio el permiso para que se realizara la mayoría de las propuestas, lo que si se pudo concretar finalmente fue la actividad de la cámara 360°.
«Más de 10 años los mismos cholguanes, soy presidente de la comisión de turismo del Core y públicamente invito a que formemos una mesa de trabajo y veamos entre todos los actores como mejoramos la ornamentación y varios detalles del recorrido», siguió comentando a un día del evento abiertamente en sus redes sociales.